Viajes Alrededor del Mundo por Oriente Medio 2025
Los viajes alrededor del mundo adquieren un significado especial cuando se explora Medio Oriente, una región que alberga algunas de las maravillas más fascinantes del planeta. Aunque muchos perciben esta zona como peligrosa, en realidad comprende 14 países únicos, cada uno con su propia cultura e historia excepcionales.
Planificar viajes multidestinos por Turquía, Egipto, Marruecos, Dubái y Jordania permite a los viajeros descubrir un extraordinario mosaico cultural. Por ejemplo, pueden maravillarse ante Petra, Patrimonio de la Humanidad fundada en el siglo VIII a.C. y considerada una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo, o explorar Luxor, frecuentemente descrita como el museo al aire libre más grande del mundo.
Además, la región ofrece diversas experiencias turísticas, desde excursiones en camello por el desierto del Sahara hasta cruceros por el Nilo entre El Cairo y Luxor, donde se encuentran numerosos sitios históricos famosos.
Esta guía definitiva proporcionará toda la información necesaria para organizar un viaje inolvidable por Medio Oriente en 2025, combinando los destinos más emblemáticos de la región.
Planificar viajes multidestinos por Medio Oriente requiere una preparación cuidadosa para aprovechar al máximo cada destino.
La combinación de países como Turquía, Egipto, Marruecos, Dubái y Jordania ofrece experiencias únicas que, con la planificación adecuada, resultarán inolvidables.
Elegir la mejor época para viajar en 2025
La primavera (marzo-mayo) y el otoño (septiembre-noviembre) representan las temporadas más recomendadas para visitar la mayoría de los destinos en Oriente Medio, con temperaturas moderadas y menor afluencia turística. Para destinos específicos:
-
Egipto: El período óptimo abarca de octubre a abril, cuando las temperaturas son más manejables para visitar las Pirámides de Giza y el Valle de los Reyes.
-
Dubái y Emiratos Árabes: Noviembre a marzo ofrece temperaturas entre 20°C y 30°C, ideales para actividades al aire libre.
-
Turquía: Abril-mayo y septiembre-octubre resultan perfectos para visitar Capadocia y Estambul.
-
Jordania: La primavera y el otoño facilitan recorrer Petra, el Mar Muerto y Wadi Rum sin sufrir temperaturas extremas.
Por otro lado, el verano de 2025 resulta ideal para visitas a atracciones interiores en Dubai, mientras que los safaris nocturnos en el desierto brindan experiencias únicas durante las noches más frescas.

Combinar diversos países de Oriente Medio en un solo viaje ofrece experiencias incomparables y contrastes fascinantes entre culturas milenarias. Estas rutas populares permiten maximizar el tiempo y sumergirse en paisajes, tradiciones y monumentos complementarios.
Turquía y Grecia: historia y mar Egeo
Esta combinación fusiona dos civilizaciones ancestrales unidas por el mar Egeo. Los itinerarios más solicitados comienzan en Estambul, donde confluyen Oriente y Occidente, continúan hacia Ankara y la mágica Capadocia con sus paisajes rocosos y amaneceres inolvidables.
Posteriormente, se visita Pamukkale con sus terrazas de cal y Éfeso, la ciudad antigua mejor conservada de Asia Menor. El viaje culmina embarcando en Kusadasi hacia las islas griegas como Patmos, Creta y la espectacular Santorini, finalizando en Atenas con su emblemática Acrópolis. Los paquetes turísticos incluyen vuelos entre Estambul y Atenas desde 578€, con salidas garantizadas todos los días.
Egipto y Jordania: del Nilo a Petra
Esta ruta de 12-15 días conecta dos joyas arqueológicas imprescindibles. En Egipto, el recorrido comienza en El Cairo visitando las Pirámides de Giza, seguido por un crucero por el Nilo desde Aswan hasta Luxor, explorando templos como Philae, Karnak y el Valle de los Reyes.
En Jordania, la capital Ammán sirve como punto de partida para visitar la antigua ciudad romana de Jerash, el místico Monte Nebo y culminar en la espectacular Petra, ciudad rosa esculpida en piedra y declarada Patrimonio de la Humanidad. Algunas rutas incluyen también el desierto de Wadi Rum y el Mar Muerto.
Marruecos y Egipto: desiertos y faraones
Este itinerario de 14-15 días combina la majestuosidad del antiguo Egipto con el encanto de Marruecos. El viaje suele comenzar en El Cairo con las pirámides, seguido por el crucero por el Nilo visitando Luxor y Aswan.
Posteriormente, en Marruecos, Marrakech cautiva con su medina, la plaza Jemaa el-Fnaa y palacios históricos. La ruta también incluye las montañas del Alto Atlas, el ksar de Ait Ben Haddou y la experiencia de dormir en un campamento de jaimas en las dunas del desierto cerca de Merzouga. Los precios comienzan desde 2.259€ por persona.
Turquía y Marruecos: entre zocos y mezquitas
Esta combinación menos frecuente pero igualmente fascinante conecta dos culturas de profunda tradición islámica. El recorrido de 14 días suele iniciar en Estambul visitando Santa Sofía, la Mezquita Azul y el Gran Bazar, seguido por Capadocia y sus paisajes lunares. Tras regresar a Estambul, el viaje continúa hacia Marrakech, explorando su medina milenaria y realizando excursiones al desierto en M'hamid y Erg Lihoudi, con regreso por la kasba de Ait Ben Haddou. Los precios comienzan desde 1.184€, incluyendo alojamiento pero generalmente sin los vuelos internacionales entre Turquía y Marruecos.

Oriente Medio concentra algunos de los tesoros culturales y naturales más impresionantes del planeta. Cada destino ofrece una combinación única de historia milenaria, arquitectura impresionante y experiencias inolvidables.
Egipto: El Cairo, Luxor y el Mar Rojo
El Cairo alberga las majestuosas Pirámides de Giza y la Gran Esfinge, monumentos con más de 4.500 años de antigüedad. Por otra parte, Luxor se considera "el museo al aire libre más grande del mundo", donde destacan el Templo de Karnak con su impresionante Sala Hipóstila y el Valle de los Reyes con la tumba de Tutankamón. La zona del Mar Rojo, especialmente Sharm El Sheij y Hurghada, atrae a los amantes del buceo con sus arrecifes de coral y abundante vida marina.
Jordania: Petra, Wadi Rum y el Mar Muerto
Petra, fundada en el siglo VIII a.C., es una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno con edificios labrados en roca, como el Khazneh (El Tesoro) y el Deir (El Monasterio). El desierto de Wadi Rum, formado por valles de granito y arenisca a 1.600 metros sobre el nivel del mar, ofrece paisajes extraterrestres donde se han filmado películas como Star Wars. El Mar Muerto, el punto más bajo de la Tierra, es famoso por sus propiedades curativas y por permitir flotar sin esfuerzo.
Dubái y Abu Dhabi: lujo y modernidad
Dubai impresiona con el Burj Khalifa, el rascacielos más alto del mundo, y hoteles de lujo como el Burj Al Arab. El contraste entre la zona tradicional de Deira con sus zocos y la modernidad de sus centros comerciales resulta fascinante. En Abu Dhabi, la mezquita Sheikh Zayed destaca por su impresionante decoración, incluyendo 82 cúpulas, más de 1.000 columnas y candelabros de oro de 24 quilates.
Turquía: Estambul, Capadocia y Éfeso
Estambul, punto de encuentro entre Europa y Asia, cautiva con Santa Sofía y la mezquita de Sultán Ahmed. Capadocia sorprende con formaciones rocosas únicas conocidas como "chimeneas de hadas" y sus populares vuelos en globo al amanecer. Éfeso conserva impresionantes vestigios grecorromanos como la Biblioteca de Celso.
Marruecos: Marrakech, Fez y el desierto del Sahara
Marrakech seduce con su bulliciosa Medina y zocos. Fez mantiene su esencia como capital islámica, mientras que el desierto del Sahara cerca de Merzouga ofrece la experiencia única de dormir en jaimas bajo un cielo estrellado tras recorrer las dunas en dromedario.

Para disfrutar plenamente de los viajes alrededor del mundo por Oriente Medio, resulta fundamental prestar atención a ciertos aspectos prácticos que garantizarán una experiencia sin complicaciones.
Vacunas y salud en la región
Al viajar por Oriente Medio, se recomienda vacunarse contra la hepatitis A, hepatitis B y fiebre tifoidea. Además, para determinados países como Arabia Saudí, resulta obligatorio contar con certificado de vacunación contra la meningitis meningocócica tetravalente, especialmente para peregrinos. Para medicamentos personales, es imprescindible viajar con la prescripción médica original, ya que en Jordania desde enero de 2025 está prohibida la entrada de ciertos medicamentos como alprazolam, codeine y tramadol sin receta.
Los servicios médicos en la región suelen ser privados y costosos, por lo que es vital contratar un seguro médico con amplia cobertura que incluya repatriación, pues los gastos de hospitalización pueden superar los 5.000 euros diarios.
Cómo vestir según el país
En general, tanto hombres como mujeres deben vestir con modestia cubriendo rodillas y hombros, especialmente fuera de zonas turísticas. Sin embargo, el nivel de exigencia varía:
-
Turquía y Egipto: Son más permisivos, aunque en mezquitas las mujeres deben cubrirse el cabello.
-
Emiratos Árabes: Se recomienda evitar ropa ajustada o que muestre excesivamente el cuerpo.
-
Arabia Saudí: Exige mayor cobertura, prohibiendo prendas provocativas o que muestren símbolos religiosos.
Por otro lado, los trajes de baño solo deben usarse en playas y piscinas de hoteles, nunca en áreas públicas.
Moneda y presupuesto estimado por país
El presupuesto varía significativamente:
-
Turquía, Iraq e Irán: Resultan económicos, con gastos de aproximadamente 8€ diarios incluyendo alojamiento y comida.
-
Jordania: No es económica, con un presupuesto aproximado de 71€ diarios por persona.
-
Egipto: Considerado uno de los destinos más asequibles de la región.
Respecto a divisas, en Jordania el dinar jordano tiene tipo de cambio fijo con el dólar (1$ = 0,709 JD), siendo necesario declarar cantidades superiores a 5.000$.
Apps útiles para moverse y traducir
Las aplicaciones imprescindibles incluyen:
-
Google Translate: Permite traducir sin conexión a Internet en más de 90 idiomas.
-
Maps.ME: Ofrece navegación offline previa descarga de mapas.
-
Visit Abu Dhabi: Proporciona información sobre eventos, hoteles y restaurantes.
-
DARB: Brinda datos en tiempo real sobre tráfico y transporte público.
-
XE Currency: Facilita la conversión entre divisas, incluso sin conexión.
Es recomendable descargar estas aplicaciones antes del viaje para garantizar su disponibilidad durante todo el recorrido por Oriente Medio.

Oriente Medio representa, sin duda, uno de los destinos más fascinantes para los viajeros que buscan combinar historia milenaria, culturas vibrantes y paisajes extraordinarios.
Ciertamente, la diversidad de experiencias que ofrece esta región resulta incomparable, desde las pirámides egipcias hasta los desiertos de Wadi Rum, pasando por las mezquitas otomanas y los zocos marroquíes.
La planificación cuidadosa constituye la clave para disfrutar plenamente de estos viajes multidestino. Por lo tanto, es fundamental elegir adecuadamente la temporada de visita, preferiblemente durante primavera u otoño de 2025, cuando las temperaturas son más agradables y hay menos aglomeraciones turísticas.
Además, los requisitos de visados y documentación varían significativamente entre países, aspecto que requiere atención especial antes de emprender el viaje.
Las combinaciones de rutas sugeridas permiten maximizar cada experiencia, aprovechando la proximidad geográfica y las conexiones entre destinos complementarios.
Turquía y Grecia ofrecen una mezcla perfecta de culturas mediterráneas, mientras que Egipto y Jordania combinan maravillas arqueológicas incomparables.
El respeto a las costumbres locales, especialmente en cuanto a vestimenta y comportamiento, facilitará enormemente la experiencia y permitirá una inmersión más auténtica en estas culturas. Finalmente, viajar con las aplicaciones adecuadas y un seguro médico completo proporcionará la tranquilidad necesaria para disfrutar sin preocupaciones de todos los tesoros que Oriente Medio tiene para ofrecer.
La región espera con sus puertas abiertas para sorprender a quienes se aventuren a descubrir sus secretos en 2025. Un viaje por Oriente Medio no es simplemente un recorrido turístico, sino una travesía a través del tiempo que transformará para siempre la perspectiva del viajero.
Descubre la historia viva del mundo en cada rincón del Oriente Medio con nuestros mejores viajes multidestinos.

Reseñas de nuestros viajeros en Trustpilot y Feefo
Viajes multi-destinos organizados para descubrir múltiples culturas y paisajes.