Disfruta un tour a Turquía y Grecia de 13 días con este tour combinado lleno de historia y paisajes únicos.
Tesalónica - Grecia
Ubicada en la región de Macedonia Central, Tesalónica (Thessaloniki en griego) es la segunda ciudad más grande de Grecia y uno de los centros culturales, económicos y universitarios más importantes del país. Situada en la costa del golfo Termaico, Tesalónica combina lo mejor del pasado y del presente: ruinas antiguas junto a cafés modernos, iglesias bizantinas frente a boutiques vanguardistas, y una vida nocturna vibrante con un profundo respeto por la historia.
Tesalónica ha sido durante siglos un cruce de caminos entre civilizaciones: macedonios, romanos, bizantinos, otomanos y judíos sefardíes han dejado su huella en una ciudad que ha sabido mantener su identidad y al mismo tiempo evolucionar con los tiempos. Hoy en día, es uno de los destinos más dinámicos y cosmopolitas del sureste de Europa, ideal tanto para viajeros amantes de la historia como para quienes buscan una experiencia urbana rica y auténtica.
Con más de un millón de habitantes en su área metropolitana, la ciudad no solo es una joya cultural, sino también una puerta de entrada a los tesoros del norte de Grecia: desde los paisajes del Monte Olimpo hasta las playas de Halkidiki y los yacimientos arqueológicos de Pella y Vergina.

Historia
Orígenes y época antigua
Tesalónica fue fundada en el año 315 a.C. por Casandro, uno de los generales de Alejandro Magno. La ciudad fue nombrada en honor a la esposa de Casandro, Tesalónica, hermana de Alejandro. Desde sus inicios, tuvo una ubicación privilegiada, lo que la convirtió rápidamente en un centro comercial y político relevante dentro del Reino de Macedonia.
Bajo el dominio romano, Tesalónica fue integrada a la famosa Vía Egnatia, una carretera que conectaba Bizancio (la actual Estambul) con Roma. Gracias a su puerto y su posición estratégica, la ciudad floreció como un importante nodo de comercio, recibiendo productos de Asia, África y Europa.
Época bizantina
Durante el Imperio Bizantino (siglos IV al XV), Tesalónica vivió uno de sus períodos de mayor esplendor. Fue la segunda ciudad más importante del imperio, solo después de Constantinopla. Este período dejó una profunda huella religiosa y arquitectónica: iglesias como San Demetrio (patrón de la ciudad), Hagia Sofía o la Rotonda dan testimonio de este legado.
Tesalónica fue también un centro de resistencia cultural durante las invasiones eslavas, y posteriormente se convirtió en un lugar clave de difusión del cristianismo ortodoxo.
Período otomano
En 1430, Tesalónica cayó bajo el control del Imperio Otomano, donde permaneció por casi 500 años. Durante este tiempo, la ciudad se transformó profundamente: se construyeron mezquitas, baños públicos (hamames) y bazares. Se convirtió en un espacio multicultural, habitado por griegos, turcos, armenios y judíos sefardíes que llegaron tras la expulsión de España en 1492.
A finales del siglo XIX, Tesalónica era conocida como la “Jerusalén de los Balcanes” por su gran población judía, que alcanzaba casi la mitad del total de habitantes. Este crisol cultural hizo de la ciudad un punto de encuentro único en Europa.
Incorporación a Grecia y siglo XX
Tesalónica se unió al Estado griego en 1912, durante las Guerras Balcánicas. Poco después, en 1917, un devastador incendio arrasó gran parte del centro histórico, destruyendo más de 9,000 edificios. La ciudad fue reconstruida con un nuevo plan urbano más moderno.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Tesalónica sufrió la ocupación nazi, y su comunidad judía fue deportada casi en su totalidad a los campos de concentración. Más del 90% de los judíos de Tesalónica fueron asesinados en el Holocausto, lo que dejó una profunda herida en la identidad de la ciudad.
A pesar de todo, Tesalónica resurgió con fuerza en la segunda mitad del siglo XX, convirtiéndose en un centro académico, industrial y cultural.

Datos Curiosos
-
La Universidad Aristóteles de Tesalónica, con más de 70,000 estudiantes, es la universidad más grande del país y uno de los principales centros de investigación del sureste de Europa.
-
Tesalónica fue Capital Europea de la Juventud en 2014, reconocimiento que impulsó su proyección internacional como ciudad moderna, creativa y con espíritu joven.
-
En Tesalónica puedes ver más de 15 monumentos Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la mayoría de ellos iglesias bizantinas.
-
El paseo marítimo de la ciudad es uno de los más largos de Europa, con 5,5 km de largo, ideal para caminar, andar en bicicleta o disfrutar de la vista al mar.
-
La ciudad tiene una escena culinaria de primer nivel, influenciada por la cocina otomana, balcánica, sefardí y mediterránea.

Actividades y Experiencias Inolvidables
Visitar la Torre Blanca
Símbolo por excelencia de Tesalónica, la Torre Blanca fue una antigua fortaleza y prisión. Hoy funciona como museo y mirador, desde donde se obtiene una vista panorámica del golfo y del centro histórico. Su historia está llena de contrastes: desde ejecuciones en la era otomana hasta exposiciones culturales en la actualidad.
Recorrer el barrio de Ano Poli
Este barrio tradicional sobrevivió al incendio de 1917 y conserva su estructura urbana original. Es un laberinto de calles estrechas, casas de arquitectura macedonia, tabernas familiares y vistas espectaculares de la ciudad. Aquí también se encuentra el antiguo muro bizantino y la fortaleza Heptapyrgion.
Explorar los mercados tradicionales
El Mercado Modiano y el Mercado Kapani son el alma comercial de Tesalónica. Puedes encontrar productos frescos, especias, quesos locales, pescados y dulces típicos. Es el lugar perfecto para tener una experiencia auténtica entre la gente local.
Museos y cultura
Además del Museo Arqueológico y el Museo Bizantino, destacan el Museo de la Cultura Contemporánea, la Galería Estatal de Arte de Tesalónica y el Museo Judío, que relata la vida sefardí y el impacto del Holocausto.
Eventos y festivales
El Festival Internacional de Cine de Tesalónica en noviembre es uno de los más importantes del sudeste europeo. También hay festivales de jazz, gastronomía, documentales, literatura y música electrónica durante todo el año.

Consejos Útiles
-
Clima: Tesalónica tiene un clima mediterráneo con inviernos suaves y veranos calurosos. Las mejores estaciones para visitar son primavera y otoño.
-
Transporte: La ciudad cuenta con una buena red de autobuses urbanos. El metro, aunque en construcción por muchos años, abrirá parcialmente en 2025.
-
Moneda: Euro (€). Las tarjetas de crédito son ampliamente aceptadas, pero es recomendable llevar algo de efectivo para mercados y tabernas pequeñas.
-
Hospedaje: Los barrios recomendados para alojarse son el centro histórico, Ladadika y la zona del paseo marítimo.
-
Idioma: Aunque el idioma oficial es el griego, muchas personas hablan inglés, especialmente en hoteles, tiendas y restaurantes.
-
Comidas: Prueba platos como la moussaka, el gyros, el saganaki, y por supuesto, la bougatsa, especialidad de Tesalónica.

Lugares Cercanos
Monte Olimpo
A poco más de una hora de Tesalónica, el Monte Olimpo es ideal para los amantes de la naturaleza y la mitología griega. Puedes hacer senderismo por el Parque Nacional o visitar el encantador pueblo de Litochoro, a los pies de la montaña.
Vergina
La antigua Aigai, capital del Reino de Macedonia, alberga la tumba de Filipo II, padre de Alejandro Magno. El museo subterráneo es impresionante y ofrece una visión única de la realeza macedonia.
Pella
Otra joya arqueológica cercana es Pella, lugar de nacimiento de Alejandro Magno. Se pueden visitar los mosaicos originales y el museo moderno que explica la historia de la ciudad antigua.
Halkidiki
Para quienes buscan playas, Halkidiki es el paraíso. Con sus tres "dedos" (Kassandra, Sithonia y Monte Athos), ofrece desde resorts de lujo hasta calas escondidas. Ideal para relajarse y disfrutar del mar Egeo.
Edessa y Naoussa
Edessa es conocida por sus cascadas espectaculares, mientras que Naoussa es famosa por sus viñedos y vino tinto. Ambas son opciones perfectas para excursiones de un día desde Tesalónica.
Atenas
Atenas, la capital griega, se encuentra a unos 500 km al sur de Tesalónica. Puedes llegar:
-
En tren o autobús: entre 5 y 6 horas.
-
En avión: 50 minutos (varias salidas diarias).
Es ideal para combinar con Tesalónica si deseas explorar tanto el norte como el sur del país.
Mykonos
Mykonos, la isla de la fiesta y el glamour, está al sureste de Tesalónica. No hay rutas terrestres directas, pero puedes:
-
Volar directamente (vuelos disponibles en verano, duración 1 hora).
-
O tomar un tren o bus a Atenas y luego una ferry desde el puerto de El Pireo (3.5–5 h).
Santorini
Santorini, famosa por sus casas blancas y atardeceres inolvidables, también se puede visitar desde Tesalónica:
-
En avión directo en temporada alta (alrededor de 1 h 20 min).
-
O viajando vía Atenas y tomando una ferry desde El Pireo (5–8 horas). Es un destino ideal si buscas combinar ciudad, cultura y escapadas románticas.

Tesalónica es una ciudad que combina milenios de historia con una energía contemporánea única. Caminar por sus calles es como atravesar diferentes épocas: desde el mundo antiguo hasta la Grecia moderna. Su arquitectura, su gente, su cocina y su cultura crean una experiencia rica, diversa y emocionalmente impactante.
✈️ ¿Listo para una aventura por Grecia?
Explora la historia, el mar y la cultura con nuestros Viajes Combinados . Descubre la Grecia clásica y moderna en un solo itinerario lleno de contrastes y experiencias inolvidables.
👉 ¡Empieza hoy tu Viaje Combinado y vive la magia del Mediterráneo como nunca antes!
Preguntas Frecuentes
1. ¿Qué idioma se habla en Tesalónica?
El idioma oficial es el griego, aunque muchos habitantes hablan inglés, especialmente en zonas turísticas.
2. ¿Cuál es el aeropuerto de Tesalónica?
El Aeropuerto Internacional de Tesalónica-Macedonia (SKG) está ubicado a unos 15 km del centro de la ciudad y tiene conexiones con toda Europa.
3. ¿Es segura Tesalónica para los turistas?
Sí, es una ciudad bastante segura. Solo se recomienda precaución normal en lugares muy concurridos.
4. ¿Cuáles son los principales monumentos de Tesalónica?
La Torre Blanca, el Arco de Galerio, la Rotonda, San Demetrio, y las murallas bizantinas de Ano Poli.
5. ¿Se puede usar Tesalónica como base para explorar el norte de Grecia?
Absolutamente. Es una excelente base para visitar lugares como el Monte Olimpo, Halkidiki, Vergina y Meteora.
Reseñas de nuestros viajeros en Trustpilot y Feefo
Viajes multi-destinos organizados para descubrir múltiples culturas y paisajes.